Constantemente te dice que no eres lo suficientemente bueno, inteligente o capaz. Este diálogo de autosabotaje puede ser emocionalmente agotador y disuadirte de superar tu zona de resistencia.
Puedes comentar desde Fb y Google+, o si prefieres hacerlo anónimamente desde nuestro sistema de comentarios
Los orígines de nuestros Críticos Internos a menudo se forman en la niñez, porque es un periodo de la vida muy sensible y susceptible. El origen puede ser la crítica directa
O puedes intentar conectar tus pensamientos con tus valores fundamentales, llegando incluso a agradecer a tu crítico interior que te los haya hecho notar.
Puede que hayamos tenido padres muy ocupados y que nos haya tocado gestionar el estrés de cada día sin el apoyo y la guía amorosa de estos adultos, lo cual puede haber sido muy agobiante.
Pero, ¿y si pudieras entender y gestionar mejor a tu crítico interior? ¿Y si pudieras hacerte su amigo
6º El capataz: te empuja a seguir adelante y teme que si te detienes, te volverás perezoso o que otras personas te juzguen como un fracasado.
Cómo desatascar tu mente de pensamientos negativos ¿Tienes el coraje de volver al momento presente y dejar atrás tu problema?
Para ello te comparto una efectiva estrategia de cinco (five) pasos para gestionar a tu crítico interno y darle espacio a tu coach interior para que levante su voz.
Así, cada vez que intentes “pasarte de la raya” esa voz interior crítica y autoritaria hará su entrada triunfal con la única motivación de evitar que seas vist@ como inaceptable por la sociedad en la que vives y por tus seres amados.
Al comprender su origen, reconocer sus tipos e implementar estrategias para desafiarlo y superarlo, podrá disminuir gradualmente la influencia de sus dudas y recuperar el control sobre su vida.
Los errores te ayudarán a aprender para la próxima vez. ¡Y también celebra tus éxitos y buenas experiencias! Tenemos una tendencia a dar por sentado lo que sale bien y una fijación more info con lo que no sale como lo hemos planeado.
Debido a la forma en que funciona nuestro cerebro, todos tenemos un sistema de filtrado selectivo automático que buscará evidencia en nuestro entorno que coincida con lo que creemos que es cierto sobre nosotros mismos. Luego, ignoraremos otras pruebas que indiquen lo contrario.
El crítico interno se hará oír más fuerte cada vez que sintamos la necesidad de ocultar lo que percibimos como una falencia o de evitar cometer cualquier mistake que incida en nuestra imagen.